STONER es una magnífica novela de John Williams de 1965.
Stoner es un joven de origen muy humilde cuyos padres trabajan, y él también, en tareas rurales. Llega a la universidad para estudiar Agronomía, como modo de cumplir con el deseo de sus padres, por un lado, y la ausencia de otras posibilidades, hasta que descubre el mundo de las letras. Allí es donde se sumergirá y cambiará su vida. Su historia estará marcada por la Universidad, los amigos, los enemigos, el amor y su pasión por la literatura y el arte de enseñar, con las indelebles huellas que le dejan la 1era y luego la 2da guerra mundial.
La pregunta que tal vez, y a mi criterio, atraviesa esta joyita, es el costo de sostener una posición ética frente ciertas cuestiones, aún cuando vaya cambiando de opinión a través del tiempo.
El paso del tiempo, lo que permanece, lo ético, lo moral, el amor y los sentimientos encontrados , la cobardía, el miedo, lo que se » deja pasar», los silencios y el riesgo…. componen el cuadro de este relato, contextuado en un pueblo chico y conservador. Lo que conmueve es que Stoner no es un héroe, y desde ese lugar interpela nuestros miedos y tal vez un utópico sentido de justicia.