AL DIVÁN MARTÍN DESALVO – Por Dra. Raquel Tesone
AL DIVAN/CINE/INICIO/NOTA EDITORIAL/NOTAS PERIODÍSTICAS/SOCIEDAD Y CULTURA

AL DIVÁN MARTÍN DESALVO – Por Dra. Raquel Tesone

Martín Desalvo, director de cine y colaborador en guiones, aceptó la entrevista Al diván luego de una charla que mantuvimos después de ver el estreno de la última película que dirigió magníficamente “Unidad XV”.  Dentro de filmografía, por nombrar las últimas, está la película “El padre de mis hijos” (2017), “El día trajo la oscuridad” … Sigue leyendo

Entrevista Rafael Spregelburd en Sala Beckett – Parte I – Por Flavia Mercier
ARTE/INICIO/LITERATURA/NOTAS PERIODÍSTICAS/TEATRO

Entrevista Rafael Spregelburd en Sala Beckett – Parte I – Por Flavia Mercier

foto de portada: Denise Despeyroux De una intertextualidad posible entre un dramaturgo y una psicoanalista – Parte I Por Flavia Mercier Luego de tener el placer de asistir al curso que Rafael Spregelburd brindó en la Sala Beckett de Barcelona para actores y dramaturgos, intitulado: «Arquitectura de la Catástrofe», tuve el honor de ser recibida … Sigue leyendo

Entrevista a Fernando Ejberowicz – Por Maximiliano Curcio
ARTE/CINE/INICIO

Entrevista a Fernando Ejberowicz – Por Maximiliano Curcio

ENTREVISTA A FERNANDO EJBEROWICZ, PRODUCTOR DE LA PELÍCULA CAPITÁN MENGANNO   Por Maximiliano Curcio Contame cómo surgió la idea de llevar esta historia a la pantalla grande. El guión original nos lo presento Leandro Bartoletti, su director, en el año 2015 para que veamos si nos interesaba producir la película. La idea nos resultó interesante, … Sigue leyendo

RECITAL DE MARIA SOLA – Por Marcos Iaffa Sancho
CONCIERTO/INICIO/MÚSICA

RECITAL DE MARIA SOLA – Por Marcos Iaffa Sancho

“El amor está por reinventarse, ya se sabe” Arthur Rimbaud. Una temporada en el infierno. Delirios I Madrid 14 de diciembre 2018 Luego del pase de una telonera que canta en inglés y que nadie oye entre un océano de conversaciones, risas y botellines de cerveza bebidas desde el pico, donde costaba imaginar lo que … Sigue leyendo

Rafael Spregelburd en Sala Beckett Barcelona – Por Flavia Mercier
ARTE/INICIO/TEATRO

Rafael Spregelburd en Sala Beckett Barcelona – Por Flavia Mercier

“Arquitectura para la Catástrofe” o de cómo cernir el vacío Por Flavia Mercier   En el marco de Sala Beckett Obrador Internacional de Dramaturgia, de Barcelona, Rafael Spregelburd dictó un curso sobre cómo construir una dramaturgia que pueda conmover al espectador, incluso involucrarlo en la construcción de la historia de la que en principio, sólo … Sigue leyendo

Ahora voy por otros – Texto y fotos – Santiago Astrobbi Echavarri
CARNET DE VOYAGE/INICIO/LITERATURA

Ahora voy por otros – Texto y fotos – Santiago Astrobbi Echavarri

Desde aquel momento, desde aquella brisa y aquella sensación de humedad en el cuerpo, de calor sobre los hombros, de alegría en el pecho, desde aquel momento, me levanto muchos días de mi vida y, de repente, me encuentro de nuevo allá, en Prachuap Khiri Khan. Me siento ahí nuevamente, es evidente, estoy ahí: veo … Sigue leyendo

Hoy es dieciséis – Texto y foto: Santiago Astrobbi Echavarri
CUENTO/INICIO/LITERATURA

Hoy es dieciséis – Texto y foto: Santiago Astrobbi Echavarri

Don Julio cerró la puerta de la casa y Jimenita se quedó algunos segundos estática mirando la puerta del lado de adentro. Volverá en dos horas, pensó; tengo que hacer mil cosas, pensó después. Caminó mecánicamente hacia el dormitorio con la vista perdida y se detuvo frente a la cama destendida. Las sábanas emanaban un … Sigue leyendo

Entrevista a Benjamín Ávila – Por Maximiliano Curcio
ARTE/CINE/INICIO/NOTAS PERIODÍSTICAS/SOCIEDAD Y CULTURA/TELEVISIÓN/TELEVISION

Entrevista a Benjamín Ávila – Por Maximiliano Curcio

Benjamín Ávila estudió la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido (Universidad de Buenos Aires). Es director del largometraje de ficción «Infancia clandestina» (2012), ganadora de numerosos premios tanto nacionales como internacionales en diversos festivales (Cannes, San Sebastián, La Habana, Toronto, entre otros), y el largometraje documental «Nietos, Identidad y Memoria» (2005). En el ámbito profesional … Sigue leyendo

Carta a mi profesora de historia: Laura Tejero – Por Agustin Berengo
ARTE/INICIO/SOCIEDAD Y CULTURA

Carta a mi profesora de historia: Laura Tejero – Por Agustin Berengo

«Hace unos días cumplí 21 años como profesora de Historia, me recibí en el Instituto Sáenz de Lomas de Zamora y en marzo de 1998 empecé a trabajar en la escuela 43 de Glew, pasé por varios establecimientos públicos y privados de Almirante Brown hasta que en 2006 concentre mis horas en la media 7 … Sigue leyendo

LISANDRO ARISTIMUÑO: Teatro Coliseo Podestá – Por Maxi Curcio
CONCIERTO/INICIO/MÚSICA

LISANDRO ARISTIMUÑO: Teatro Coliseo Podestá – Por Maxi Curcio

AL ALMA HAY QUE DARLE DE COMER ★★★★★ En su segunda visita a la ciudad en lo que va del año (se había presentado en el mes de mayo), Aristimuño trajo a La Plata un repertorio absolutamente renovado, con el que viene presentando esta segunda parte de su gira “Constelaciones”, que comenzara el pasado año. … Sigue leyendo