El maestro suele tomar innumerables formas, puede ser un extraño que nos insulta gratuitamente y sin razones aparentes o bien alguien que nos susurra algo al oído en un sueño confuso y caótico. Puede que sea una mujer que hiere con su indiferencia o un amigo que nos tiende la mano justo en el momento … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: PSICOLOGIA
Son las cosas de la vida, son las cosas del querer: ¿enamoramiento, pasión, obsesión, amor…? Por Dra. Raquel Tesone
Ante las numerosas consultas sobre el tema del amor en pareja, haciendo una ligera lectura, podríamos concluir que pareciera que el planeta esta hambriento de personas que desean amar y ser amadas: buscan amor, sufren por amor o padecen la falta de amor. Sin embargo, en una lectura más profunda, notamos que, en la mayoría … Sigue leyendo
Cómo sobrevivir a una violación Por Ariadna Borga
Cómo sobrevivir a una violación Por Ariadna Borga Denunciar es una situación complicada y riesgosa, más aún cuando sos mujer y no sabés si realmente va a llegar a algún lado, o si en lugar de ser mirada como damnificada terminas siendo juzgada como victimario. En esas ocasiones, lo que sí es necesario e importante, … Sigue leyendo
REFLEXIONES DESDE EL INCONSCIENTE por SERGIO COCU
El título de este artículo es deliberadamente ambiguo: por un lado, podría definir a este texto según el medio en el que es publicado; por otro, en una segunda lectura, remitir a la idea de que las palabras que intento volcar aquí provienen de ese lugar caótico y misterioso que nos revela como individuos. Estoy próximo a cumplir las Bodas de Plata … Sigue leyendo
ENTREVISTA A ALEJANDRO PASCOLINI: ATP
Alejandro Pascolini, psicólogo, acompañante terapéutico, acaba de publicar su libro “Huellas, silencios horizontes”. Una introducción crítica a la función del acompañante terapéutico. Por Luciana Burotto ¿Cómo fue tu primer acompañamiento terapéutico (AT)? Fue con el caso de una mujer que salía de una internación. Ella tenía el objetivo de tener un acompañamiento para poder volver … Sigue leyendo
CHARLA ABIERTA Y LIBRE CON EZEQUIEL ACHILLI «Escribir es bucear en la propia locura» – Por Dra. Tesone
Por Raquel Tesone Fotografía: Mariano Barrientos Primera parte Ezequiel Achilli, psicoanalista, escritor y actor, acaba de publicar recientemente su novela El príncipe heredero. El Gran Otro tiene el privilegio de ofrecer a sus lectores la entrevista exclusiva que nos concedió antes de la presentación de su libro. Poco a poco, la entrevista se fue transformando … Sigue leyendo
LA VIDA ES SUEÑO Y LOS SUEÑOS SON… ¿LA VERDAD DE LA VIDA?
Por Dres. Ezequiel Achilli / Raquel Tesone Imagen, gentileza del artista Alberto Seveso Segismundo, el personaje principal de La vida es sueño, no conoce la dicha, sino la desdicha del encierro y su decir, y, desde esta clausura, dice parte de su verdad. Segismundo no se siente siquiera dueño de su verdad, solo de una … Sigue leyendo
“EL GRITO” por EZEQUIEL ACHILLI
Algo llega al mundo y choca con su voz. Una voz que surge del vacío mismo permitiéndole entrar gritando y con la mirada perdida a una nueva forma de vivir más allá de su biología hasta ser alguien. La brecha entre el cuerpo biológico y el cuerpo social es ocupada por la voz a través … Sigue leyendo
“NO LLORO DE POESÍA / QUE LLORO DE VERDAD” de EZEQUIEL ACHILLI
No lloro de poesía / que lloro de verdad, ¿llora la ficción o lo hace su realidad?, mi luz se va extinguiendo / por vaga eternidad. / ¿Su agonía es la muerte o sufre, como Borges y otros tantos, la eternidad? Si Federico García Lorca viaja, cuando hace poesía, desde su angustia hasta el amor … Sigue leyendo
“LO INCONSCIENTE FRACTAL: ESBOZOS DE UN PRIMER FRAGMENTO” (PARTE 3)
Por Dr. Ezequiel Achilli ¡Qué linda manito que tengo yo!… Se dijo, en el primero de estos artículos, que Mandelbrot, toma lo fractal del latín fractus, que significa fracturado, fragmento, para escribir: La geometría fractal de la naturaleza, y lo fragmentado también constituye al niño. El niño construye su primera imagen corporal, inconsciente y anterior a la … Sigue leyendo